Otras opciones de movilidad
¿Qué es un BIP?
Los BIPs (Blended Intensive Programs) son programas cortos e intensivos que utilizan formas innovadoras de aprendizaje y enseñanza, incluido el uso de la cooperación en línea, en los que los estudiantes realizan una movilidad presencial de corta duración (entre 5 y 30 días), combinada con un componente virtual obligatorio.
La Escuela de Caminos participa actualmente en el BIP Ulisses y el BIP UTrain!

El programa es desarrolla de forma conjunta con la Universidade de Lisboa (Portugal) y la Technische Universitat darmstadt (Alemania) y se divide en dos fases: la fase preparatoria virtual (e-learning) y la fase de Proyecto en Equipo, que se realizará en Lisboa.

El programa es desarrolla de forma conjunta con Grenoble INP-UGA (França)yi la Universidade de Lisboa (Portugal) e integra movilidad sostenible y multiculturalidad para abordar los retos de la movilidad sostenible en un mundo globalizado.
En la lista de programas BIP disponéis de toda la información sobre los programas BIP elegibles próximamente.
Reconocimiento académico
Los BIPs son programas intensivos con reconocimiento en el expediente académico del estudiante, por un mínimo de 3 créditos ECTS.
Ayudas
Si la parte presencial del BIP implica desplazamiento a otro país Erasmus+, podréis solicitar la ayuda Erasmus+ correspondiente.
Las convocatorias de ayudas se publican a lo largo del curso académico en la web del GRI (Gabinete de Relaciones Internacionales de la UPC) y especifican los requisitos para participar, así como los plazos y el financiamiento que se puede recibir.
Consultad toda la información disponible en la convocatoria de ayudas Erasmus+ para estancias intensivas mixtas de corta duración (BIPs).
Programas de Movilidad Europa-Colorado y Catalonian Program–UC Irvine para realizar TFG/TFM
Las siguientes plazas de movilidad no se gestionan a través del MOU-TE, si no que se solicitan entregando presencialmente la documentación correspondiente a la Unidad de Soporte a la Gestión de los Estudios de Grado y Máster.
Convocatoria dirigida a
- Estudiantes de 3º o 4º del Grado en Ingeniería Civil que quieran realizar el TFG, con intención de proseguir sus estudios de máster o doctorado en la universidad de destinación (en caso de obtener beca).
- Estudiantes del PARS
- Estudiantes de 1º del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que quieran realizar el TFM, con intención de proseguir sus estudios de doctorado en la universidad de destino (en caso de obtener beca).
La Escuela de Caminos sólo preselecciona las candidaturas; la selección final recae en manos de la universidad de destino. La preselección de la Escuela no garantiza la aceptación final por parte de la universidad de destino, pero no interfiere ni resta oportunidades de optar a otras becas de movilidad como Erasmus, etc. de la convocatoria ordinaria MOU-TE.
Condiciones generales del programa
- El programa es para estancias de 5-6 meses con una financiación del orden de US$ 5.500 (Programa Europe-Colorado) y US$ 7.000 (Catalonian Program – UC Irvine)
- Las estancias son para los trabajos de investigación necesaria para desarrollar el TFG/TFM y deberán ser aceptados por un profesor de la universidad de destino que actue como tutor del trabajo. Posteriormente también deberán defenderse en la Escuela de Caminos.
- Los/as estudiantes que obtengan la beca para realizar el TFG/TFM en los EEUU deben expresar interés por continuar sus estudios en las universidades de destino (máster y/o doctorado) si surge la oportunidad (beca), y deberá dejarlo reflejado en la carta de motivación que presente.
Modalidad de intercambio y ajudas disponibles
Itercambio para la realización del TFG/TFM en cualquier tema de ingeniería que un profesor accepte dirigir en las universidades de destino. En la Universidad de California-Irvine, se da prioridad a los temas de estructuras y transportes.
Ayudas del Mobility Program (Engineering Research Internship)
- Para estudiantes de 3º-4º de los grados de Ingeniería Civil que quieran realizar el TFG y tengan la intención de proseguir sus estudios de máster en las universidades de destino.
- Para estudiantes del PARS que quieran realizar el TFG y tengan la intención de proseguir sus estudios de máster en las universidades de destino
- Para estudiantes de 1º y 2º del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que quieran realizar el TFM y tengan la intención de proseguir sus estudios de doctorado en las universidades de destino.
Financiación de la estancia con fondos gestionados desde la universidad de destino (consultad las webs correspondientes).
Procedimiento
- Fecha límite de presentación de solicitudes: lunes 24 de febrero de 2025
- Lugar de presentación de la documentación*: "Buzón de Movilidad" situado en el Edificio C1, planta baja
- Horario: De 8:00 a 20:00h
- Documentación a entregar
- Expediente académico (en inglés y catalán)
- CV (en inglés)
- Carta de motivación para pedir la beca, en inglés, en que el candidato también se manifieste el interés por continuar los estudios en la universidad de destino (máster o doctorado) en caso de presentarse la oportunidad (beca). En caso de optar a las dos universidades/campus, adjuntad una carta para cada una de las opciones y una hoja a parte indicando el orden de preferencia.
Para más información
- Unidad de Soporte a la Gestión de los Estudios de Grado y Máster (USGEGM) de la Escuela de Caminos
- Profesor responsable: Ignasi Carol
Lista de destinos
Para el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Programa dirigido a estudiantes del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con el 1er curso superado antes de marcharse a la universidad de destino.
UNITECH es una red de prestigiosas universidades y empresas del sector de la ingeniería, entre las que existe un programa de movilidad de estudiantes con un alto rendimiento académico.
El programa consiste en:
- Una estancia de intercambio académico en una de las universidades del grupo UNITECH. Durante la estancia, los/as participantes deben combinar asignaturas técnicas y asignaturas del ámbito de la economía y la administración de empresas.
- Un periodo de prácticas en una de las empresas UNITECH.
- Tres sesiones obligatorias de actividades y talleres (al inicio, entre la estancia de intercambio y la de prácticas, y al final), en que se desarrollan competencias como las habilidades personales, el trabajo en equipo, etc.
El programa UNITECH requiere una estancia académica y un periodo de prácticas y, por tanto, la duración media estimada y deseable del programa es de un año.
La selección se realiza a partir de unas pruebas que deben superar los/as estudiantes. Los evaluadores, a parte de la Directora académica UNITECH-UPC, pertenecen a las empresas del consorcio y a la administración del programa.
Aunque el número de estudiantes que participan es reducido, el programa supone un gran valor añadido para los/as participantes y la proyección internacional que aporta es importante.
Programa UNITECH 2025-2026
Requisitos
Para poder completar el Programa UNITECH:
- Los/as estudiantes deben superar un mínimo de 20 créditos ECTS en la estancia de intercambio.
- El periodo de prácticas debe equivaler a un mínimo de 30 créditos ECTS (2.5 créditos = 1 semana de prácticas; es decir, un mínimo de 12 semanas de prácticas).
- Los/as estudiantes, además, deberán escoger entre hacer 30 créditos ECTS más en la universidad de destino o alargar 12 semanas más las prácticas.
Universidades socias (academic partners)
- Aalto University (Finlàndia)
- Chalmers University of Technology (Suecia)
- INSA Lyon (Francia)
- Loughborough University (Reino Unido)
- NTNU (Noruega)
- Politecnico di Milano (Italia)
- RWTH Aachen University (Alemania)
- Trinity College Dublin (Irlanda)
- Universitat Politècnica de Catalunya (España)
Empresas socias (corporate partners)
Itinerario
¿Qué es el Programa SICUE?
SICUE es un programa de movilidad nacional que permite a los estudiantes de grado realizar un período de estudios en una universidad española distinta a la propia, con garantías de reconocimiento académico, aprovechamiento y adecuación al perfil curricular.
La duración de la estancia puede ser anual o semestral, en función de lo acordado en el convenio bilateral. La Escuela de Caminos tiene actualmente 2 acuerdos SICUE.

Movilidad dirigida a los estudiantes del Grado en Ingeniería Civil de la Escuela de Caminos que quieran realizar una estancia anual en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de la Laguna.
Titulación en destino: Grado en Ingeniería Civil

Movilidad dirigida a los estudiantes del Grado en Ingeniería Civil de la Escuela de Caminos que quieran realizar una estancia anual en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
Titulación en destino: Grado en Ingeniería Civil
En Movilidad Nacional SICUE 2025-2026 disponéis de toda la información sobre requisitos, procedimiento de solicitud y criterios de selección.
Otros enlaces de interés
Summer School Programs
Cursos de verano sin reconocimiento académico.
- PLAZO: Depende de la universidad de destino
- Más información
Compartir: