Compartir:

Acordeón GIC20

Díptico informativo GIC

Inicio del curso académico

Septiembre

Duración de los estudios

4 años

Núm. de créditos ECTS

240 créditos ECTS (incluyendo el trabajo de fin de grado)

Tipo de docencia

Presencial

Idiomas

Catalán, castellano e inglés

Núm. de plazas

120

Titulación oficial

Graduado o Graduada en Ingeniería Civil por la Universitat Politècnica de Catalunya (inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

También puedes cursar el doble grado entre Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica y Edificación

Perfil de ingreso

Se recomienda haber cursado bachillerato en ciencias y tecnología y tener las siguientes características:

  • Nivel alto de conocimientos en fundamentos de física y matemáticas.
  • Capacidad de análisis.
  • Capacidad de abstracción y atención al detalle.
  • Capacidad de observación.

Vías de acceso

Información de las diversas vías de acceso a la titulación.

Acceso

Para acceder a los estudios de grado de la Escola de Camins es necesario obtener plaza a través del procedimiento de preinscripción universitaria de la Generalitat de Catalunya.

Puedes consultar tota la información referente a la preinscripción universitaria a través del Portal de acceso a la universidad.

Notas de corte

Podéis consultar el web del Departament d'Universitat i Recerca de la Generalitat de Catalunya para conocer las notas de corte aprobadas para cursos anteriores.

También podéis consultar las asignaturas que os permitirán mejorar la nota de acceso.

A partir del curso 2020-2021 el Grado en Ingeniería Civil (plan 2010) y el Grado en Ingeniería de Obras Públicas entrarán en extinción y no aceptarán nuevas incorporaciones. Las personas matriculadas en estos planes de estudios pueden escoger:

  1. Acabar el plan de estudios actual (ver cronogramas de extinción)
  2. Hacer la adaptación al plan de estudios 2020 del Grado en Ingeniería Civil: :

Salidas profesionales

Los ingenieros e ingenieras civiles se incorporan como técnicos, gestores, proyectistas, consultores o constructores en empresas relacionadas con:

  • las infraestructuras,
  • los flujos de agua, energía, bienes y personas,
  • los puertos, aeropuertos, estaciones y centros logísticos,
  • las empresas e instituciones de gestión de recursos naturales y reciclaje,
  • las empresas e instituciones que intervienen en el uso público de las ciudades,
  • las consultorías y
  • los laboratorios de calidad.

Objetivos formativos

  • Los ingenieros e ingenieras civiles son profesionales habilitados con una alta capacidad analítica y resolutiva que les permite buscar soluciones eficientes y sostenibles a problemas tecnológicos y de ingeniería complejos.
  • Con este grado adquiriréis una sólida formación, un dominio amplio de conocimientos técnicos y de competencias de dirección del trabajo.
  • Estos estudios habilitan para ejercer la profesión regulada de Ingeniería Técnica de Obras Públicas.
  • Una vez finalizado el grado, tendréis la opción de acceder al Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

Importante

Deben superarse 10,5 ECTS optativos comunes. Es obligatorio cursar, al menos, una asignatura de las ofertadas como optativas comunes.

Opciones:

  • 10,5 ECTS en asignatures optativas comunes u otras optativas de itinerario o de otros itinerarios (mientras 1 asignatura sea optativa común), o
  • 4,5 ECTS asignatura optativa común + 6 ECTS prácticas curriculares optativas, o
  • 4,5 ECTS asignatura opativa común + 6 ECTS actividades extrauniversitarias.

Resumen Plan de estudios (catalán)

Para ver los diferentes itinerarios, así como las asignaturas a matricular de cada uno de ellos, clicar en el siguiente enlace: Versión para imprimir

ASIGNATURA

ECTS

Primer curso
Primer cuatrimestre
2500000 Fundamentos matemáticos 6
2500001 Álgebra lineal 6
2500002 Física aplicada 6
2500003 Geología aplicada 6
2500004 Expresión gráfica 6
Segundo cuatrimestre
2500005 Cálculo 6
2500006 Urbanismo y sistemas territoriales 6
2500007 Mecánica I 6
2500008 Empresa y legislación en la construcción 6
2500009 Química de materiales 6
Segundo curso
Primer cuatrimestre
2500010 Geomática 6
2500011 Materiales de construcción 6
2500012 Cálculo vectorial y ecuaciones diferenciales 6
2500013 Mecánica II 6
2500014 Probabilidad y estadística 6
Segundo cuatrimestre
2500015 Hidráulica de conducciones 6
2500016 Resistencia de materiales 6
2500017 Métodos numéricos en ingeniería (G10A, G10B, G20A y G20B en inglés) 6
2500018 Técnicas de representación 6
2500019 Tecnología ambiental 6
Tercer curso
Primer cuatrimestre
2500020 Geotecnia 6
2500021 Estructuras 6
2500022 Sistemas de transporte 6
2500023 Hidrología superficial y subterránea I (G10A y G10B en inglés) 6
2500058 Gestión de proyectos y obras 6
Segundo cuatrimestre
2500025 Hormigón armado 6
2500026 Estructuras de acero 6
2500027 Procedimientos de construcción y electrotecnia 6
2500028 Proyectos de ingeniería 6
2500029 Infraestructuras del transporte 6

Itinerario en Tecnología Específica en Construcciones Civiles

ASIGNATURA

ECTS

Cuarto curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias de itinerario
2500030 Construcción de obras marítimas 4,5
2500031 Ingeniería geotécnica (G10A y G10B en inglés) 4,5
2500037 Cálculo de estructuras 6
2500038 Construcción de puentes y otras estructuras 6
Optativas de itinerario
2500039 Hormigón pretensado 4,5
Optativas comunes a los tres itinerarios
2500035 Sostenibilidad, impacto social y ambiental 4,5
2500060 Técnicas de comunicación 4,5
2500061 Emprendimiento e innovación 4,5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias de itinerario
2500046 Edificación y prefabricación 7,5
Optativas de itinerario
2500047 Introducción a la gestión de estructuras 4,5
2500059 Gestión de de la construcción 4,5
25000256 Construcciones geotécnicas 4,5
Optativas comunes a los tres itinerarios
2500032 Diseño gráfico y cálculo numérico 4,5
2500033 Instrumentación y teledetección 4,5
2500034 Historia de la ingeniería civil 4,5
2500036 Aprendizaje automático y tratamiento de datos (G10 en inglés) 4,5
Primer y segundo cuatrimestres
2500057 Trabajo de Fin de Grado 12

Itinerario en Tecnología Específica en Hidrología

ASIGNATURA

ECTS

Cuarto curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias de itinerario
2500030 Construcción de obras marítimas 4,5
2500031 Ingeniería geotécnica (G10A y G10B en inglés) 4,5
2500040 Obras hidráulicas 6
2500041 Ingeniería sanitaria 4,5
Optativas de itinerario
2500042 Impacto ambiental en las obras marítimas (G10 en inglés) 4,5
Optativas comunes a los tres itinerarios
2500035 Sostenibilidad, impacto social y ambiental 4,5
2500060 Técnicas de comunicación 4,5
2500061 Emprendimiento e innovación 4,5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias de itinerario
2500049 Hidrología superficial y subterránea II 4,5
2500050 Ingeniería portuaria 4,5
Optativas de itinerario
2500051 Aguas de abastecimiento 4,5
2500052 Herramientas de diseño y análisis en ingeniería hidráulica 4,5
Optativas comunes a los tres itinerarios
2500032 Diseño gráfico y cálculo numérico 4,5
2500033 Instrumentación y teledetección 4,5
2500034 Historia de la ingeniería civil 4,5
2500036 Aprendizaje automático y tratamiento de datos (G10 en inglés) 4,5
Primer y segundo cuatrimestres
2500057 Trabajo de Fin de Grado 12

Itinerario en Tecnología Específica en Transportes y Servicios Urbanos

ASIGNATURA

ECTS

Cuarto curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias de itinerario
2500030 Construcción de obras marítimas 4,5
2500031 Ingeniería geotécnica (G10A y G10B en inglés) 4,5
2500043 Construcción de infraestructuras del transporte 6
2500044 Gestión del transporte 6
Optativas de itinerario
2500045 Elementos de sostenibilidad urbana 4,5
Optativas comunes a los tres itinerarios
2500035 Sostenibilidad, impacto social y ambiental 4,5
2500060 Técnicas de comunicación 4,5
2500061 Emprendimiento e innovación 4,5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias de itinerario
2500053 Administración, planeamiento y servicios urbanos 7,5
Optativas de itinerario
2500054 Conservación de infraestructuras 4,5
2500055 Logística urbana y terminales del transporte 4,5
Optativas comunes a los tres itinerarios
2500032 Diseño gráfico y cálculo numérico 4,5
2500033 Instrumentación y teledetección 4,5
2500034 Historia de la ingeniería civil 4,5
2500036 Aprendizaje automático y tratamiento de datos (G10 en inglés) 4,5
Primer y segundo cuatrimestres
2500057 Trabajo de Fin de Grado 12

Los/as estudiantes que escojan la UPC para realizar el nuevo Grado en Ingeniería Civil pueden acceder a la información pertinente sobre:

 

Simula tu horario con el Visor de horarios UPC

Escoge las asignaturas que quieras hacer y simula cómo será tu horario:

Consulta los horarios por curso del plan de estudios

En el Grado en Ingeniería Civil 2020 las clases son de 50 minutos.

  • Mañana: inicio de clases a las 8, 9, 10:10, 11:10, 12:10 y 13:10 con un descanso de 9:50 a 10:10
  • Tarde: inicio de clases a las 14:10, 15:10, 16:10, 17:10, 18:10, 19:10.

Las franjas grises son horas de docencia para llevar a cabo actividades de laboratorio, talleres o pruebas. Para cada grupo se especifica el horario de las franjas grises entre paréntesis.

A partir del segundo curso los miércoles de 12:00-14:00 no hay clases y estas horas se pueden dedicar a actividades culturales (Franja Cultural).

Para consultar el calendario de exámenes de la titulación, accede a ATENEA.

Primer curso (Nivel 1)

        Cuatrimestre 1:

  • Grupo 10 Mañana (Franjas grises: martes 16:10-20:00, jueves 14:00-20:00)
  • Grupo 20 Tarde (Franjas grises: martes 8:00-14:00, jueves 8:00-14:00)
  • Grupo 30 (Inglés) Mañana (Franjas grises: martes 14:10-20:00, jueves 14:10-20:00)
  • Grupo 40 Tarde (Franjas grises: martes 8:00-14:00, jueves 8:00-14:00)

        Cuatrimestre 2:

  • Grupo 10 Mañana (Franjas grises: martes 14:00-20:00, jueves 14:00-20:00)
  • Grupo 20 Tarde (Franjas grises: martes 8:00-14:00, jueves 8:00-14:00)
  • Grupo 30 (Inglés) Mañana (Franjas grises: martes 14:10-20:00, jueves 14:10-20:00)
  • Grupo 40 Tarde (Franjas grises: martes 8:00-14:00, jueves 8:00-14:00)
Segundo curso (Nivel 2)

        Cuatrimestre 1:

        Cuatrimestre 2:

Tercer curso (Nivel 3)

        Cuatrimestre 1:

        Cuatrimestre 2:

 Cuarto curso (Nivel 4)

        Cuatrimestre 1:

        Cuatrimestre 2:

El Trabajo Final de Grado es un ejercicio original que se realiza individualmente y se presenta y defiende ante un tribunal universitario. Consiste en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Civil, tiene carácter profesional y sintetiza e integra las competencias adquiridas.

Defensas

Estas son las defensas para la convocatoria vigente: