Compartir:

Doble Titulación de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y Máster en Ingeniería Estructural y de la Construcción

DD MICCP-MUCSTM imageLa Doble Titulación entre el Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MICCP) - Especialidad en Ingeniería de Estructuras y Construcción y Especialidad en Ingeniería del Terreno y el Máster universitario en Ingeniería Estructural y de la Construcción (MIEC) permitirá obtener las atribuciones profesionales que ofrece el MICCP al mismo tiempo que combina el aprendizaje de conocimientos tecnológicos en la gestión de la construcción y el proyecto y análisis de estructuras civiles y obras subterráneas.

Inicio del curso académico

  • 1er cuatrimestre (Q1): Septiembre
  • 2o cuatrimestre (Q2): Febrero

Duración de los estudios

  • 166,5 ECTS (MICCP - Especialidad en Ingeniería de Estructuras y Construcción + MIEC - Intensificación Estructuras)
  • 176,5 ECTS (MICCP - Especialidad en Ingeniería del Terreno + MIEC - Intensificación Estructuras)
  • 179,0 ECTS (MICCP - Especialidad en Ingeniería de Estructuras y Construcción + MIEC - Intensificación Construcción)

Tipo de docencia

Presencial

Idiomas

  • MICCP: Castellano, catalán e inglés
  • MIEC: Castellano, catalán e inglés

Rendimiento académico mínimo y permanencia

El rendimiento mínimo el primer año es de 45 ECTS y el plazo máximo de permanencia es de 4 años.
Las personas que quieran abandonar la doble titulación volverán a la titulación de máster de origen.
Será motivo de desvinculación de este itinerario un bajo rendimiento.

Núm. de plazas

10

Titulación oficial

Centros participantes

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona

Precio

Más información sobre precios y opciones de pago
Más información sobre becas y ayudas

Coordinador académico

José Turmo

Vías de acceso

Se definen tres vías para acceder a la doble titulación:

  • Vía 1: Acceso directo a la Doble Titulación (previa admisión a uno de los dos másteres)
    Solicitudes de acceso a la doble titulación de estudiantes que han completado sus estudios de grado no cursados en la UPC, que dan acceso a ambas titulaciones de máster. En el caso de estudiantes procedentes de estudios de grado de la UPC, aunque no hayan obtenido el título de grado, tengan pendiente, como máximo, el TFG, hasta 9 ECTS (incluyendo créditos pendientes de reconocimiento o transferencia ), y la consecución de la competencia transversal en una tercera lengua, si procede. En ambos casos, con los complementos de formación que sean necesarios. Por esta vía de acceso, los estudiantes accederían al primer curso de la doble titulación. El estudiante que quiera abandonar la doble titulación se vinculará a la titulación de MECCP o del MEEC. Será motivo de descuelgue un bajo rendimiento.
  • Vía 2: Acceso desde el MICCP
    Estudiantes con el primer curso del MICCP superado (60 ECTS superados) que soliciten acceder a la doble titulación. Por esta vía de acceso, los/as estudiantes accederían al segundo curso de la doble titulación. Las personas que quieran abandonar la doble titulación se vincularán a la titulación de MICCP. Será motivo de desvinculación de este itinerario un bajo rendimiento.
  • Vía 3: Acceso desde el MIEC
    Estudiantes con el primer curso del MIEC superado (60 ECTS superados) que soliciten acceder a la doble titulación. Deberán cumplir los requisitos de acceso al MICCP, con los complementos de formación que fueran necesarios. Por esta vía de acceso, los/as estudiantes accederían al segundo curso de la doble titulación. Las personas que quieran abandonar la doble titulación volverá a la titulación de MIEC. Será motivo de desvinculación de este itinerario un bajo rendimiento.

Preinscripción y matrícula

Consulta aquí toda la información sobre la preinscripción: calendario, cómo realizar la solicitud de admisión, cómo reservar la plaza si la resolución es favorable, etc.

Criterios de admisión

El proceso de admisión se hará de forma independiente para cada máster.

La solicitud de admisión en el programa de doble máster se hará según el calendario establecido por el centro, antes del periodo de matrícula ordinario.

Si el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas en el curso académico, las solicitudes se ordenarán según la nota que aparezca en el expediente académico de grado, accediendo al programa aquellas con mejor nota. Tendrán prioridad absoluta los/as estudiantes que accedan a la doble titulación por la vía 1 (acceso directo a la doble titulación) descrita en el apartado anterior.

Para acceder a la doble titulación, los/as estudiantes deberán ser admitidos en los dos másteres a nivel individual, cumpliendo los respectivos criterios y con los complementos de formación que se estipulen en cada caso. En particular, los criterios de admisión al MIEC forman parte de los criterios de admisión al MICCP, y estos últimos implican un mayor número de requisitos. En este caso, se concluye que cualquier estudiante que cumpla los requisitos de acceso al MICCP, con los complementos de formación que sean necesarios, podrá ser admitido en la doble titulación.

Podéis encontrar toda la información sobre los criterios de admisión, en las páginas web de los programas de máster (MICCP - Criterios de admisión) y MIEC - Criterios de admisión).

Podéis consultar los resultados de la evaluación y selección de las solicitudes de admisión, que se realiza en aplicación de los criterios específicos de admisión a los másteres, aquí.

Competencias

El plan de estudios de doble máster se ha diseñado de forma que los dos másteres se han conseguido en paralelo, teniendo en cuenta que las materias básicas se cursan, en general, antes que las materias más específicas. El plan de estudios se ha diseñado de manera que la optatividad existente en un máster sirva para adquirir competencias específicas de la otra, de manera que en el global del plan de estudios se consigan la totalidad de las competencias de ambos másteres. En caso de tener asignaturas similares en ambos másteres (asimilables entre ellas según las tablas de reconocimiento), se ofrece a los/as estudiantes la posibilidad de escoger cual cursar.

El plan de estudios contempla que la carga de trabajo en todos los cuatrimestres sea menor a 36 ECTS. Por otro lado, en el último curso se considera que la elaboración de los dos TFM conlleva una carga de 55 ECTS. En este sentido, y según recoge la Normativa Académica de los Estudios de Grado y Máster de la UPC, los/as estudiantes tendrán la opción de realizar un solo trabajo con la carga docente (créditos) de la suma de los trabajos de las dos titulaciones o bien dos trabajos diferentes, cada uno con la carga docente (créditos) correspondiente. En cualquier caso, los/as estudiantes deben matricular y pagar los dos trabajos. Con este planteamiento se reduce el tiempo que debe utilizarse para obtener el doble máster, y muestra a la vez de forma clara a los/as estudiantes que obtener una doble titulación requiere un esfuerzo adicional.

Objetivos

Con esta propuesta de doble titulación se pretende dar respuesta a la demanda del mercado laboral de profesionales competentes en el ámbito de las estructuras, las obras subterráneas y la construcción, en el sentido más amplio, tanto desde la vertiente tecnológica y de análisis de estructuras, de materiales i de obras subterráneas como en la de la gestión de la construcción. Entendemos que esta propuesta es una combinación idónea profesionalmente y, además, es atractiva para los/as estudiantes como demuestra el hecho que de manera recurrente cada curso algunos estudiantes que finalicen el Grado en Ingeniería Civil, muestran su preocupación ante la disyuntiva de escoger entre el MIEC que les atrae por la intensificación de los estudios o el MICCP que valoran por su prestigio y capacitación profesional. En este sentido, se considera que la doble titulación servirá de estímulo para nuevos estudiantes, tanto de la UPC, como de otras universidades, ya que la doble titulación será única en el catálogo de másteres a nivel estatal.

Salidas profesionales

Los/as estudiantes podrán:

  • Ver una oferta nueva con posibilidades más amplias de futuro profesional.
  • Obtener las atribuciones profesionales que ofrece el MICCP al mismo tiempo que combina el aprendizaje de conocimientos tecnológicos en la gestión de la construcción y el proyecto y análisis de estructuras civiles y obras subterráneas.
  • Tener más flexibilidad para escoger en que cuatrimestre se cursan las diferentes asignaturas.
  • Llegar a ser profesionales con una capacitación más amplia para ejercer la profesión.
  • Obtener un mejor posicionamiento en el acceso al mercado de trabajo.
  • Conseguir situaciones laborales mejor valoradas y remuneradas.

Podéis consultar el programa de estudios para cada itinerario

Solicitudes de acceso a la doble titulación de estudiantes que han completado los estudios de grado que dan acceso a ambas titulaciones de máster, con los complementos de formación que fueran necesarios. Por esta vía de acceso, los/as estudiantes accederían al Primer curso de la doble titulación y exclusivamente al itinerario EiC-E.

Itinerario EiC-E

ASIGNATURA
ECTS
Primer curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250401 Mecánica de medios continuos9
250402 Modelización numérica9
250403 Análisis de estructuras7,5
250404 Infraestructuras hidráulicas4,5
Optativas
250704 Dinámica estructural 15
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250405 - 250725 Ingeniería de estructuras6
250406 Ingeniería computacional6
250408 Ingeniería del agua6
250409 Planificación y gestión del transporte en el territorio6
250700 Fundamentos del proyecto de estructuras6
Optativas
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales 25
250730 Optimización estructural 25
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural 25
Segundo curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250407 Geomecánica e ingeniería del terreno6
250471 Puentes 25
250472 Análisis y proyecto de estructuras de acero5
250473 Diseño avanzado de estructuras de hormigón5
250731 Construcción: Procedimientos y gestión5
Optativas
250474 Gestión de estructuras5
250475 Estructuras mixtas y compuestas5
250703 Estructuras de materiales compuestos5
250704 Dinámica estructural 35
250710 Inspección, análisis y restauración de construcciones históricas5
250728 Estructuras de cimentación5
250950 Métodos numéricos para EDPs5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250470 Estructuras de edificación5
250471 Puentes 15
250702 Talleres y seminarios de investigación5,5
Optativas
250476 Evaluación y reducción del riesgo sísmico5
250707 Análisis y comportamiento no lineal de estructuras de hormigón5
250708 Análisis no lineal de estructuras de acero5
250709 Nanotecnología en la construcción5
250711 Curso avanzado de puentes5
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales 45
250727 Diseño y evaluación sísmica de estructuras basado en prestaciones5
250730 Optimización estructural 45
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural 45
250958 Análisis avanzado de estructuras5
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

Estudiantes con el primer curso del MICCP superado (60 ECTS superados) que soliciten acceder a la doble titulación. Por esta vía de acceso, los/as estudiantes accederían al segundo curso de la doble titulación y a los itinerarios EiC-E, T-E y EiC-C.

Itinerario EiC-E

ASIGNATURA
ECTS
Primer curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250401 Mecánica de medios continuos9
250402 Modelización numérica9
250403 Análisis de estructuras7,5
250404 Infraestructuras hidráulicas4,5
Optativas
250704 Dinámica estructural 15
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250405 - 250725 Ingeniería de estructuras6
250406 Ingeniería computacional6
250407 Geomecánica e ingeniería del terreno6
250408 Ingeniería del agua6
250409 Planificación y gestión del transporte en el territorio6
Optativas
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales 25
250730 Optimización estructural 25
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural 25
Segundo curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250472 Análisis y proyecto de estructuras de acero5
250473 Diseño avanzado de estructuras de hormigón5
250700 Fundamentos del proyecto de estructuras6
250702 Talleres y seminarios de investigación5,5
250731 Construcción: Procedimientos y gestión5
Optativas
250474 Gestión de estructuras5
250475 Estructuras mixtas y compuestas5
250703 Estructuras de materiales compuestos5
250704 Dinámica estructural 35
250710 Inspección, análisis y restauración de construcciones históricas5
250728 Estructuras de cimentación5
250950 Métodos numéricos para EDPs5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250470 Estructuras de edificación5
250471 Puentes5
Optativas
250476 Evaluación y reducción del riesgo sísmico5
250707 Análisis y comportamiento no lineal de estructuras de hormigón5
250708 Análisis no lineal de estructuras de acero5
250709 Nanotecnología en la construcción5
250711 Curso avanzado de puentes5
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales 45
250727 Diseño y evaluación sísmica de estructuras basado en prestaciones5
250730 Optimización estructural 45
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural 45
250958 Análisis avanzado de estructuras5
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

Itinerario T-E

ASIGNATURA
ECTS
Primer curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250401 Mecánica de medios continuos9
250402 Modelización numérica9
250403 Análisis de estructuras7,5
250404 Infraestructuras hidráulicas4,5
Optativas
250704 Dinámica estructural 15
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250405 - 250725 Ingeniería de estructuras6
250406 Ingeniería computacional6
250408 Ingeniería del agua6
250409 Planificación y gestión del transporte en el territorio6
250700 Fundamentos del proyecto de estructuras6
Optativas
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural 25
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales 25
250730 Optimización estructural 25
Segundo curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250407 Geomecánica e ingeniería del terreno6
250420 Proyecto y construcción geotécnicas5
250423 Túneles y mecánica de rocas5
250731 Construcción: Procedimientos y gestión5
Optativas
250471 Puentes 25
250472 Análisis y proyecto de estructuras de acero5
250473 Diseño avanzado de estructuras de hormigón5
250474 Gestión de estructuras5
250475 Estructuras mixtas y compuestas5
250703 Estructuras de materiales compuestos5
250704 Dinámica estructural 35
250710 Inspección, análisis y restauración de construcciones históricas5
250728 Estructuras de cimentación5
250950 Métodos numéricos para EDPs5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250421 Geomecánica de roturas5
250422 Interacciones entre aguas subterráneas y obras civiles5
250702 Talleres y seminarios de investigación5,5
Optativas
250470 Estructuras de edificación5
250471 Puentes 15
250476 Evaluación y reducción del riesgo sísmico5
250707 Análisis y comportamiento no lineal de estructuras de hormigón5
250708 Análisis no lineal de estructuras de acero5
250709 Nanotecnología en la construcción5
250711 Curso avanzado de puentes5
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales 45
250727 Diseño y evaluación sísmica de estructuras basado en prestaciones5
250730 Optimización estructural 45
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural 45
250958 Análisis avanzado de estructuras5
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

Itinerari EiC-C

ASIGNATURA
ECTS
Primer curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250401 Mecánica de medios continuos9
250402 Modelización numérica9
250403 Análisis de estructuras7,5
250404 Infraestructuras hidráulicas4,5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250405 - 250725 Ingeniería de estructuras6
250406 Ingeniería computacional6
250407 Geomecánica e ingeniería del terreno6
250408 Ingeniería del agua6
250409 Planificación y gestión del transporte en el territorio6
Segundo curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250471 Puentes 25
250472 Análisis y proyecto de estructuras de acero5
250473 Diseño avanzado de estructuras de hormigón5
250700 Fundamentos del proyecto de estructuras6
250702 Talleres y seminarios de investigación5,5
250731 Construcción: Procedimientos y gestión5
Optativas
250715 Aspectos económicos y financieros de la construcción5
250720 Habilidades para la gestión5
250722 Técnicas avanzadas en la construcción5
250723 Utilización de residuos en la construcción5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250470 Estructuras de edificación5
250471 Puentes 15
Optativas
250716 Durabilidad de estructuras5
250717 Gestión ambiental5
250718 Gestión de la calidad5
250721 Materiales avanzados en la construcción5
250724 Seminarios de construcción2,5
250729 Seguridad y salud en la construcción5
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

Estudiantes con el primer curso del MIEC superado (60 ECTS superados) que soliciten acceder a la doble titulación. Deberán cumplir los requisitos de acceso al MICCP, con los complementos de formación que fueran necesarios. Por esta vía de acceso, los/as estudiantes accederían al segundo curso de la doble titulación y a los itinerarios EiC-E, T-E y EiC-C.

Itinerario EiC-E

ASIGNATURA
ECTS
Primer curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250403 Análisis de estructuras 17,5
250470 Estructuras de edificación 45
250471 Puentes 45
250472 Análisis y proyecto de estructuras de acero 45
250473 Diseño avanzado de estructuras de hormigón 45
250700 Fundamentos del proyecto de estructuras6
250702 Talleres y seminarios de investigación5,5
250731 Construcción: Procedimientos y gestión5
Optativas
250474 Gestión de estructuras5
250475 Estructuras mixtas y compuestas5
250703 Estructuras de materiales compuestos5
250704 Dinámica estructural5
250710 Inspección, análisis y restauración de construcciones históricas5
250728 Estructuras de cimentación5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250470 Estructuras de edificación 35
250471 Puentes 35
250472 Análisis y proyecto de estructuras de acero 35
250473 Diseño avanzado de estructuras de hormigón 35
250702 Talleres y seminarios de investigación5,5
Optativas
250439 Modelos numéricos en ingeniería civil y estructural5
250707 Análisis y comportamiento no lineal de estructuras de hormigón5
250708 Análisis no lineal de estructuras de acero5
250709 Nanotecnología en la construcción5
250711 Curso avanzado de puentes5
250713 Técnicas experimentales de caracterización de materiales estructurales5
250727 Diseño y evaluación sísmica de estructuras basado en prestaciones5
250730 Optimización estructural5
250958 Análisis avanzado de estructuras5
Segundo curso
Primer cuatrimestre
Obligatorias
250401 Mecánica de medios continuos9
250402 Modelización numérica9
250403 Análisis de estructuras 37,5
250404 Infraestructuras hidráulicas4,5
Segundo cuatrimestre
Obligatorias
250405 - 250725 Ingeniería de estructuras6
250406 Ingeniería computacional6
250407 Geomecánica e ingeniería del terreno6
250408 Ingeniería del agua6
250409 Planificación y gestión del transporte en el territorio6
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

Itinerari T-E

ASIGNATURA
ECTS
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

Itinerari EiC-C

ASIGNATURA
ECTS
Tercer curso
Primer o segundo cuatrimestre
Obligatorias
250499 Trabajo Final de Máster25
250726 Trabajo Final de Máster30

1 También puede cursarse en el 1er cuatrimestre (Q1) del segundo curso.
2 También puede cursarse en el 2o cuatrimestre (Q2) del segundo curso.
3 También puede cursarse en el 1er cuatrimestre (Q1) del primer curso.
4 También puede cursarse en el 2o cuatrimestre (Q2) del primer curso.


El Trabajo de Fin de Máster a la Escuela de Caminos debe tener las características de un proyecto profesional o de investigación propio de la titulación, que suponga para el/la estudiante la posibilidad de realizar aportaciones o aplicaciones originales.

Los/as estudiantes tendrán la opción de realizar un solo trabajo con la carga docente (créditos) de la suma de los trabajos de las dos titulaciones o bien dos trabajos diferentes, cada uno con la carga docente (créditos) correspondiente.

Defensas

Estas son las defensas para la convocatoria vigente:

Enlaces relacionados

Calidad

Contacto