Grado en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos
Los nuevos modelos y escenarios sociales, ambientales y económicos comportan retos importantes que obligan a adaptar las estructuras y sistemas actuales, como la gestión de la movilidad, los sistemas de transporte y logística, la gestión de grandes infraestructuras, el abastecimiento de agua, los recursos energéticos, la reducción de los residuos y la protección del medio ambiente.
El mundo cambia y requiere profesionales que sean capaces de aportar soluciones innovadoras y creativas a partir de una visión global y con los conocimientos del siglo XXI.
La ingeniería de caminos, canales y puertos es parte indispensable en este desarrollo hacia las sociedades del futuro, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas, en la protección de nuestro entorno y formando parte del crecimiento de la economía.
Este grado se imparte íntegramente en inglés.
|
Inicio del curso académico | Septiembre |
Duración de los estudios | 4 años |
Núm. de créditos ECTS | 240 créditos ECTS (incluyendo el trabajo de fin de grado) |
Tipo de docencia | Presencial |
Idiomas | Inglés |
Núm. de plazas | No hay plazas de nuevo acceso al ser un plan en extinción |
Titulación oficial | Graduado o Graduada en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya (inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) |
A partir del curso 2022-2023 el Grado en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos entrará en extinción y no se aceptarán nuevas incorporaciones. Las personas matriculadas en este plan de estudios pueden escoger:
- Acabar el plan de estudios actual (ver cronograma de extinción)
- Hacer la adaptación al plan de estudios 2020 del Grado en Ingeniería Civil (ver la tabla de adaptación de asignaturas)
Salidas profesionales
- Este grado es la primera parte de la formación que cursarás para convertirte en Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos, después de haber cursado el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
- Como graduado/a podrás incorporarte en empresas de ingeniería de proyectos, consultorías, constructoras, departamentos de I+D+I, y también en los sectores financieros y de servicios.
Objetivos formativos
- Con el grado en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos obtendrás una formación sólida tanto en ciencias como en herramientas y tecnologías de la ingeniería, lo que te permitirá afrontar el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con total garantía de éxito.
- El último curso del grado podrás escoger las asignaturas optativas que más se ajusten a tus intereses y adquirir conocimientos en temas tan actuales y demandados por las empresas como el big data, las smart cities, la modelización o el espíritu emprendedor.
Curso académico 2021-2022
ASIGNATURAS |
ECTS |
Primer curso | |
Primer cuatrimestre | |
2500100 - Física | 6 |
2500101 - Matemáticas | 6 |
2500102 - Química de materiales | 6 |
2500103 - Economía, empresa y legislación | 6 |
2500104 - Geometría métrica y sistemas de representación | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
2500105 - Álgebra y geometría | 6 |
2500106 - Geología | 6 |
2500107 - Mecánica racional | 6 |
2500108 - Cálculo | 6 |
2500109 - Materiales de construcción | 6 |
Segundo curso | |
Primer cuatrimestre | |
2500110 - Geometría diferencial y cálculo vectorial | 6 |
2500111 - Urbanismo | 6 |
2500112 - Resistencia de materiales y estructuras | 6 |
2500113 - Probabilidad y estadística | 6 |
2500114 - Movilidad y redes de transporte | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
2500115 - Modelos matemáticos de la física | 6 |
2500116 - Hidráulica e hidrología | 6 |
2500117 - Geomática y geoinformación | 6 |
2500118 - Ingeniería ambiental | 6 |
2500119 - Técnicas de comunicación | 6 |
Tercer curso | |
Primer cuatrimestre | |
Modelización numérica | 6 |
Mecánica de suelos | 6 |
Análisis de estructuras | 6 |
Tecnología de estructuras I | 6 |
Hidrología y obras hidráulicas | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
Caminos y ferrocarriles | 6 |
Procedimiento de construcción y electrotecnia | 6 |
Ingeniería geotécnica y geológica | 6 |
Ingeniería marítima y portuaria | 6 |
Tecnología de estructuras II | 6 |
Cuarto curso | |
Primer cuatrimestre | |
Optativa | 6 |
Optativa | 6 |
Optativa | 6 |
Optativa | 6 |
Optativa | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
Optativa | 6 |
Optativa | 6 |
Proyectos y organización de empresas | 6 |
Trabajo de Fin de Grado | 12 |
Optativas
Primer cuatrimestre
- Evaluación de riesgos naturales
- Instrumentación y teledetección
- Aprendizaje automático y tratamiento de datos
- Programación para la ciencia y la ingeniería
- Sostenibilidad, impacto social y ambiental
Segundo cuatrimestre
- Herramientas de modelización en ingeniería civil
- Movilidad urbana y toma de decisiones
- Gemelos digitales y realidad aumentada
- Espíritu emprendedor e innovación
Los/as estudiantes que escojan la UPC para realizar el Grado en Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos pueden acceder a la información pertinente sobre:
El Trabajo Final de Grado es un ejercicio original que se realiza individualmente y se presenta y defiende ante un tribunal universitario. Consiste en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de las Tecnologías de Caminos, Canales y Puertos, tiene carácter profesional y sintetiza e integra las competencias adquiridas.
Relación de defensas para la convocatoria vigente:
Esta información todavía no está disponible al ser un grado de nueva incorporación.
Enlaces relacionados
Información del centro
- Datos de la titulación
- Datos de profesorado
- Sistema de Garantía Interna de la Calidad