Doble titulación entre el Ingeniería Ambiental y el Grado en Ingeniería de los Recursos Minerales y su Reciclaje
Doble Titulación entre los grados en Ingeniería Ambiental (GIA) e Ingeniería de los Recursos Minerales y su Reciclaje (GERMR) permitirá obtener las atribuciones de la profesión regulada de ingeniero/a técnico/a en explotación de minas que ofrece el Grado en Ingeniería los Recursos Minerales y su Reciclaje. Los/as estudiantes que provengan del Grado en Ingeniería Ambiental y que cursen el doble grado conseguirán también la profesión regulada indicada.
Inicio del curso académico
- 1er cuatrimestre (Q1): Septiembre
- 2o cuatrimestre (Q2): Febrero
Duración de los estudios
5 cursos académicos
Tipo de docencia
Presencial
Idiomas
- GIA: Español, catalán o inglés
- GIRMR: Español, catalán o inglés
Dedicación a los estudios
Tiempo completo
Núm. de plazas
20
Titulaciones oficiales
Grado en Ingeniería Ambiental y Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y su Reciclaje por la Universitat Politècnica de Catalunya (ambos inscritos en el registro del Ministerio de Universidades)
Centros participantes
- GIA: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona
- GIRMR: Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa
Precio
Más información sobre precios y opciones de pago
Más información sobre becas y ayudas
Coordinadores académicos
- GIA: César Mösso
- GIRMR: David Parcerisa
Requisitos específicos
Este doble diploma de grado está principalmente indicado para estudiantes de grado de los programas indicados. En este caso concreto en la UPC se imparten el Grado en Ingeniería de los Recursos Minerales y su Reciclaje y el Grado en Ingeniería Ambiental.
El requisito académico de acceso consiste en haber cursado totalmente los tres primeros cursos del grado de origen.
Criterio de valoración y selección
El criterio de selección se basará en las calificaciones de las asignaturas de los tres primeros cursos.
Solicitud, selección y matrícula
La doble titulación entre el GIA-GIRMR es de acceso anual. El estudiante que cumpla los requisitos académicos de acceso podrá solicitar su admisión de la siguiente manera:
- ¿Cuándo? del 1 al 30 de junio de 2025.
- ¿Cómo? adjuntando la Solicitud de acceso a los estudios de doble titulación GIA-GIRMR (solicitud) a través de la sede electrónica de la UPC – Tràmite Instancia directora.
- Resolución la Comisión Académica resolverá durante la 2a quincena de julio de 2025.
Matrícula
Cuando se accede a una doble titulación se abre un expediente de gestión en la e-Secretadia con el itinerario concreto de los estudios de doble grado que cursarán
La matrícula de la doble titulación entre el GIA-GIRM será anual y se formalizará durante el periodo de matrícula ordinaria de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona.
Objetivos formativos
Existe una relación importante entre el ámbito ambiental y el minero; este doble grado nace como una necesidad natural de combinar la ingeniería ambiental (geología, edafología, hidrogeología, geoquímica ambiental, evaluación del impacto ambiental, residuos sólidos, etc.) con la ingeniería de minas de forma que puede convertirse en un futuro profesional con un espectro de opciones de trabajo muy amplias. Una ingeniera de minas/ingeniero ambiental con una formación muy sólida de ingeniería ambiental/ingeniería de minas, sin duda le da una potencialidad profesional muy gran. También indicar que las tendencias de los últimos años en cuanto al sector minero apuntan a un fomento e incremento de todas las actividades relacionadas con la recuperación, reutilización, y reciclaje de productos minerales, en el marco de la economía circular del desarrollo sostenible. Esto representa un punto de encuentro importante entre la ingeniería ambiental y la minera.
Salidas profesionales
Las personas formadas en este doble grado ampliarán las salidas profesionales de las tituladas/os en ambos grados. De este modo, teniendo en cuenta las diferentes temáticas en las que pueden trabajar los titulados/as de cada titulación por separado; las/os estudiantes que completen el doble grado podrá trabajar en las siguientes temáticas:
- Control de calidad de las aguas subterráneas, de los ríos y lagos y del mar.
- Abastecimiento de agua a las ciudades.
- Tratamiento de aguas residuales.
- Descontaminación de suelos y aguas subterráneas.
- Medidas de control de la contaminación atmosférica y acústica.
- Biotecnología ambiental.
- Gestión de residuos sólidos.
- Impacto ambiental de productos y procesos.
- Evaluación del impacto del cambio climático.
- Restauración de espacios degradados.
- Implantación de energías renovables.
- Economía ambiental y de los recursos naturales.
- Economía circular.
- Transporte y movilidad sostenibles.
- Smart cities y construcción sostenible.
- Infraestructura verde.
- Dirección y desarrollo de proyectos para la obtención de recursos minerales, a cielo abierto y subterráneos.
- Diseño y planificación de actividades mineras.
- Uso y manipulación de explosivos.
- Empresas de obra civil: realización de excavaciones, construcción de túneles, movimiento de tierras.
- Procesado de minerales y residuos.
- Industrias relacionadas con materiales de construcción.
- Gestión territorial y levantamientos topográficos.
- Perforaciones y aprovechamiento de aguas.
- Desarrollo de proyectos de I+D+I.
- Técnica/o en la administración pública y docencia.
- Técnico/a de un servicio de prevención.
A continuación se presentan los dos itinerarios académicos dependiendo del grado de origen.
Resumen del itinerario con Ingeniería Ambiental como grado de origen:
- 198 ECTS obligatorios del grado en Ingeniería Ambiental (1o, 2o y 3er cursos completos + obligatorias de 4o curso)
- 63 ECTS del grado en Ingeniería de los Recursos Minerales y su Reciclaje.
- 30 ECTS del TFG conjunto (12 ECTS GIA + 18 ECTS GIRMR).
- Total = 291 ECTS
ASIGNATURAS | ECTS | GRADO |
| Primer curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 2500200 Biología y ecología | 6 | GIA |
| 2500201 Fundamentos matemáticos | 6 | GIA |
| 2500202 Mecánica | 6 | GIA |
| 2500203 Sistema tierra | 6 | GIA |
| 2500204 Química I | 6 | GIA |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 2500205 Economía ambiental y sostenibilidad | 6 | GIA |
| 2500206 Química II | 6 | GIA |
| 2500207 Termodinámica y cinética ambientales | 6 | GIA |
| 2500208 Matemáticas I | 6 | GIA |
| 2500209 Geología y edafología | 6 | GIA |
| Segundo curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 2500210 Matemáticas II | 6 | GIA |
| 2500211 Microbiología y biotecnología ambiental | 6 | GIA |
| 2500213 Mecánica de fluidos | 6 | GIA |
| 2500214 Principios de ecotoxicología y análisis ambiental | 6 | GIA |
| 2500215 Estadística | 6 | GIA |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 2500212 Sistemas de información geográfica | 6 | GIA |
| 2500216 Hidráulica | 6 | GIA |
| 2500217 Procesos atmosféricos e hidrología | 6 | GIA |
| 2500218 Hidrogeología y geoquímica ambiental | 6 | GIA |
| 2500219 Geomecánica | 6 | GIA |
| Tercero curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 2500220 Instrumentación, teledetección y Big Data | 6 | GIA |
| 2500221 Modelización numérica | 6 | GIA |
| 2500222 Estructuras | 6 | GIA |
| 2500225 Tratamiento de aguas | 6 | GIA |
| 2500226 Descontaminación de suelos y acuíferos | 6 | GIA |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 2500223 Transporte sostenible | 6 | GIA |
| 2500224 Evaluación del impacto ambiental | 6 | GIA |
| 2500227 Residuos sólidos | 6 | GIA |
| 2500228 Aguas residuales y reutilización | 6 | GIA |
| 2500229 Procedimientos y materiales de construcción | 6 | GIA |
| Cuarto curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 330418 Modelización del terreno | 6 | GIRMR |
| 330463 Principios de procesamiento de materiales | 6 | GIRMR |
| 330462 Minería de superficie | 6 | GIRMR |
| 330468 Minería subterránea | 6 | GIRMR |
| 330425 Prevención de riesgos laborales | 6 | GIRMR |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 330419 Topografía y cartografía aplicadas | 6 | GIRMR |
| 330423 Tecnología de la prospección minera | 4,5 | GIRMR |
| 330413 Depósitos minerales | 4,5 | GIRMR |
| 330465 Obras subterráneas | 6 | GIRMR |
| 330420 Electrotecnia y sistemas de control | 6 | GIRMR |
| 330431 Uso de explosivos | 6 | GIRMR |
| Quinto curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 2500230 Contaminación atmosférica y acústica | 6 | GIA |
| Trabajo final de grado | 18 | GIRMR |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 2500231 Sistemas de presa de decisiones | 6 | GIA |
| 2500232 Gestión de proyectos y legislación ambiental | 6 | GIA |
| 2500243 Trabajo final de grado | 12 | GIA |
Resumen del itinerario con Ingeniería de Recursos Minerales y su Reciclaje como grado de origen:
- 204 ECTS obligatorios del grado en Ingeniería de Recursos Minerales y su Reciclaje
(1o, 2o y 3er cursos completos + obligatorias de 4o curso) - 54 ECTS del grado en Ingeniería Ambiental.
- 30 ECTS del TFG conjunto (12 ECTS GIA + 18 ECTS GIRMR).
- Total = 288 ECTS
ASIGNATURAS | ECTS | GRADO |
| Primer curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 330051 Matemáticas I | 6 | GIRMR |
| 330052 Física I | 6 | GIRMR |
| 330053 Informática | 6 | GIRMR |
| 330054 Química | 6 | GIRMR |
| 330055 Tecnologías medioambientales y sostenibilidad | 6 | GIRMR |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 330056 Matemáticas II | 6 | GIRMR |
| 330057 Física II | 6 | GIRMR |
| 330058 Expresión gráfica | 6 | GIRMR |
| 330059 Estadística | 6 | GIRMR |
| 330060 Ciencia y tecnología de los materiales | 6 | GIRMR |
| Segundo curs | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 330061 Matemáticas III | 6 | GIRMR |
| 330063 Sistemas mecánicos | 6 | GIRMR |
| 330065 Termodinámica y mecánica de fluidos | 6 | GIRMR |
| 330409 Topografía y cartografía generales | 6 | GIRMR |
| 330404 Geología y cartografía geológica | 6 | GIRMR |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 330460 Matemáticas aplicadas a la ingeniería minera | 3 | GIRMR |
| 330066 Resistencia de los materiales | 6 | GIRMR |
| 330403 Mineralogía y petrología | 6 | GIRMR |
| 330413 Depósitos minerales | 4,5 | GIRMR |
| 330419 Topografía y cartografía aplicadas | 6 | GIRMR |
| 330423 Tecnología de la prospección minera | 4,5 | GIRMR |
| Tercero curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 330461 Organización de empresas en la economía circular | 6 | GIRMR |
| 330414 Ingeniería del terreno | 6 | GIRMR |
| 330418 Modelización del terreno | 6 | GIRMR |
| 330462 Minería de superficie | 6 | GIRMR |
| 330463 Principios de procesamiento de materiales | 6 | GIRMR |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 330466 Plantas de reciclaje y minerales | 6 | GIRMR |
| 330464 Minería urbana y de residuos | 6 | GIRMR |
| 330420 Electrotecnia y sistemas de control | 6 | GIRMR |
| 330431 Uso de explosivos | 6 | GIRMR |
| 330465 Obras subterráneas | 6 | GIRMR |
| Cuarto curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 2500211 Microbiología y biotecnología ambiental | 6 | GIA |
| 2500214 Principios de ecotoxicología y análisis ambiental | 6 | GIA |
| 2500225 Tratamiento de aguas | 6 | GIA |
| 2500226 Descontaminación de suelos y acuíferos | 6 | GIA |
| 2500230 Contaminación atmosférica y acústica | 6 | GIA |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 2500217 Procesos atmosféricos e hidrología | 6 | GIA |
| 2500218 Hidrogeología y geoquímica ambiental | 6 | GIA |
| 2500223 Transporte sostenible | 6 | GIA |
| 2500228 Aguas residuales y reutilización | 6 | GIA |
| Quinto curso | ||
| Primer cuatrimestre | ||
| 330467 Proyectos | 6 | GIRMR |
| 330469 Impacto ambiental y restauración | 6 | GIRMR |
| 330425 Prevención de riesgos laborales | 6 | GIRMR |
| 330468 Minería subterránea | 6 | GIRMR |
| Segundo cuatrimestre | ||
| 2500243 Trabajo final de grado | 12 | GIA |
| Trabajo final de grado | 18 | GIRMR |
Los TFG se pueden realizar conjuntamente o por separado. Si se quiere presentar un único TFG de 30 créditos, abarcando los dos ámbitos, se matricularán los dos en el segundo cuatrimestre del quinto curso.
Las/os estudiantes que escojan la UPC para realizar la Doble Titulación pueden acceder a la información sobre:
El Trabajo Final de Grado debe tener las características de un proyecto profesional que suponga para los/as estudiantes la posibilidad de realizar aportaciones o aplicaciones originales.
Compartir: