Compartir:

Igualdad

Recursos

Ingeniería Civil: guías para una docencia universitaria con perspectiva de género

La Guía para una docencia universitaria con perspectiva de género de Ingeniería Civil ofrece propuestas, ejemplos de buenas prácticas, recursos docentes y herramientas de consulta que permiten, por un lado, transformar la docencia para que sea significativa y relevante también para las mujeres y, por otro lado, que los conocimientos técnicos adquiridos se transfieran a la sociedad sin reproducir ni aumentar las desigualdades de género.

Autora: Irene Josa i Culleré (University College London) y Esther Real Saladrigas (Universitat Politècnica de Catalunya)

Editorial y año de edición: Red Vives de Universidades, 2023 ISBN: 978-84-09-44333-8

 

Lenguaje inclusivo y no sexista en catalán, español e inglés
 

Lenguaje inclusivo y no sexista en catalán, español e inglés

Curso de lenguaje inclusivo y no sexista en la docencia y la investigación en catalán, español e inglés, impartido por el Servicio de Lenguas y Terminología de la UPC.

La presentación muestra recursos básicos que nos han de permitido comunicarnos utilizando un lenguaje igualitario en todos los ámbitos de la actividad académica (docencia, investigación y gestión).

Está disponible y es útil para todos los colectivos de la Escuela (PDI, PAS y estudiantes).

Actividades realizadas

Jornada de presentación del nuevo Protocolo de prevención y actuación ante situaciones de violencia, discriminación y acoso en la UPC
 

Jornada de presentación del nuevo Protocolo PROU

En el ámbito de Caminos somos una comunidad de PDI, PTGAS i estudiantes diversa. La convivencia en general es correcta, pero a veces podemos sufrir, ser testigos o que nos llegue información de situaciones de violencia, discriminación o acoso en el ámbito de la UPC. En estas situaciones es importante saber qué hay que hacer. Por ello, el 26 de febrero de 12 a 14h en la sala de Actos José Antonio Torroja de la Escuela de Caminos (edificio C2, planta baja), se organizó una jornada presencial específica para el ámbito de Caminos (para PDI, PTGAS i estudiantes) en que se explicó el protocolo que emplea la UPC ante estas situaciones.

Programa:

Conferencia Dra. Clara Prats Soler
 

Dra. Clara Prats Soler

El 9 de marzo del 2022, la Dra. Clara Prats Soler, experta en modelización computacional de la evolución de enfermedades infecciosas como el COVID-19 nos impartió la conferencia:

Una científica en tiempo de pandemia: las matemáticas como herramienta clave en el control del COVID-19.

 

Mesa redonda - El mundo de la ingeniería civil

Mesa redonda - El mundo de la ingeniería civil

Ponentes:
Eva Casacuberta - Jefa de Estudios en COPCISA; Lola Simón - Socia fundadora SBS Simón i Blanco; Elisabet Mas - Directora del Área de Ejecución de la ACA

Moderadores:
Guillem González - Estudiante de grado en la ETSECCPB; Patricia Llidó - Estudiante de máster a la ETSECCPB