Acordeón GIA
Inicio del curso académico
Septiembre
Duración de los estudios
4 años
Núm. de créditos ECTS
240 créditos ECTS (incluyendo el trabajo de fin de grado)
Tipo de docencia
Presencial
Idiomas
Catalán y castellano
Núm. de plazas
60
Titulación oficial
Graduado o Graduada en Ingeniería Ambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (inscrito en el registro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Perfil de ingreso
Se recomienda haber cursado bachillerato en ciencias y tecnología y tener las siguientes características:
- Nivel alto de conocimientos en fundamentos de física y matemáticas.
- Interés por la geología y medio ambiente.
- Capacidad de análisis.
- Capacidad de abstracción y atención al detalle.
- Capacidad de observación.
Vías de acceso
Información de las diversas vías de acceso a la titulación.
Acceso
Para acceder a los estudios de grado de la Escola de Camins es necesario obtener plaza a través del procedimiento de preinscripción universitaria de la Generalitat de Catalunya.
Puedes consultar tota la información referente a la preinscripción universitaria a través del Portal de acceso a la universidad.
Notas de corte
Podéis consultar el web del Departament d'Universitat i Recerca de la Generalitat de Catalunya para conocer las notas de corte aprobadas para cursos anteriores.
También podéis consultar las asignaturas que os permitirán mejorar la nota de acceso.
Los ingenieros e ingenieras ambientales trabajan en las siguientes temáticas:
- Control de calidad de las aguas subterráneas, de los ríos y lagos y del mar
- Abastecimiento de agua a las ciudades
- Tratamiento de aguas residuales
- Descontaminación de suelos y aguas subterráneas
- Medidas de control de la contaminación atmosférica y acústica
- Biotecnología ambiental
- Gestión de residuos sólidos
- Impacto ambiental de productos y procesos
- Evaluación del impacto del cambio climático
- Restauración de espacios degradados
- Implantación de energías renovables
- Economía ambiental y de los recursos naturales
- Economía circular
- Transporte y movilidad sostenibles
- Smart cities y construcción sostenible
- Infraestructura verde
- Digitalización, análisis de datos y teledetección ambientales
Los ingenieros e ingenieras ambientales se incorporan como:
- Directivos y técnicos en la industria, ingenierías, administración y servicios.
- Docentes universitarios.
- Ejercicio libre de la profesión.
- Investigadores.
- En empresas como responsables del Departamento de Medio Ambiente y Calidad; implantando normas de calidad (ISO, EMAS) o realizando auditorías ambientales.
- En oficinas de ingeniería, desarrollando proyectos de minimización de emisión y tratamiento de gases, recuperación de espacios degradados, tratamiento de suelos, diseño y operación de EDAR (industriales y urbanas) y ETAP, plantas de TRS (industriales y urbanas).
- En consultorías ambientales, desarrollando estudios de diagnóstico y planes de gestión ambiental en empresas, minimización y reciclaje de residuos (IPPC), propuestas de tecnologías de producción limpias (MTD), estudios de evaluación de impacto ambiental (EIA).
- En la administración, proporcionando asesoramiento técnico en gabinetes municipales y diputaciones, elaborando planes de gestión de espacios naturales, normativas y llevando a cabo auditorías ambientales.
ASIGNATURA |
ECTS |
Primer curso | |
Primer cuatrimestre | |
2500200 Biología y ecología | 6 |
2500201 Fundamentos matemáticos | 6 |
2500202 Mecánica | 6 |
2500203 Sistema tierra | 6 |
2500204 Química I | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
2500205 Economía ambiental y sostenibilidad | 6 |
2500206 Química II | 6 |
2500207 Termodinámica y cinética ambientales | 6 |
2500208 Matemáticas I | 6 |
2500209 Geología y edafología | 6 |
Segundo curso | |
Primer cuatrimestre | |
2500210 Matemáticas II | 6 |
2500211 Microbiología y biotecnología ambiental | 6 |
2500213 Mecánica de fluidos | 6 |
2500214 Principios de ecotoxicología y análisis ambiental | 6 |
2500215 Estadística | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
2500212 Sistemas de información geográfica | 6 |
2500216 Hidráulica | 6 |
2500217 Procesos atmosféricos e hidrología | 6 |
2500218 Hidrogeología y geoquímica ambiental | 6 |
2500219 Geomecánica | 6 |
Tercer curso | |
Primer cuatrimestre | |
2500220 Instrumentación, teledetección y Big Data | 6 |
2500221 Modelización numérica | 6 |
2500222 Estructuras | 6 |
2500225 Tratamiento de aguas | 6 |
2500226 Descontaminación de suelos y acuíferos | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
2500223 Transporte sostenible | 6 |
2500224 Evaluación del impacto ambiental | 6 |
2500227 Residuos sólidos | 6 |
2500228 Aguas residuales y reutilización | 6 |
2500229 Procedimientos y materiales de construcción | 6 |
Cuarto curso | |
Primer cuatrimestre | |
Intensificación | 18 |
Optativa común | 6 |
2500230 Contaminación atmosférica y acústica | 6 |
Segundo cuatrimestre | |
Optativa común | 6 |
2500231 Sistemas de toma de decisión | 6 |
2500232 Gestión de proyectos y legislación ambiental | 6 |
2500243 Trabajo de fin de grado | 12 |
Los/as estudiantes que escojan la UPC para realizar el Grado en Ingeniería Ambiental pueden acceder a la información pertinente sobre:
Simula tu horario con el Visor de horarios UPC:
Escoge las asignaturas que quieras hacer y simula cómo será tu horario:
Consulta los horarios por curso del plan de estudios
En el Grado en Ingeniería Ambiental las clases son de 50 minutos.
- Mañana: inicio de clases a las 8, 9, 10:10, 11:10, 12:10 y 13:10 con un descanso de 9:50 a 10:10
- Tarde: inicio de clases a las 14:10, 15:10, 16:10, 17:10, 18:10, 19:10.
Las franjas grises son horas de docencia para llevar a cabo actividades de laboratorio, talleres o pruebas. Para cada grupo se especifica el horario de las franjas grises entre paréntesis.
A partir del segundo curso los miércoles de 12:00-14:00 no hay clases y estas horas se pueden dedicar a actividades culturales (Franja Cultural).
Para consultar el calendario de exámenes de la titulación, accede a ATENEA.
Segundo curso (Nivel 2)
Cuatrimestre 3:
- Grupos 11 y 12 (Franjas grises: martes 14:00-20:00, jueves 14:00-20:00)
Cuatrimestre 4:
- Grupos 11 y 12 (Franjas grises: martes 15:00-20:00, jueves 15:00-20:00)
El Trabajo Final de Grado es un ejercicio original que se realiza individualmente y se presenta y defiende ante un tribunal universitario. Consiste en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Ambiental, tiene carácter profesional y sintetiza e integra las competencias adquiridas.
Defensas
Estas son las defensas para la convocatoria vigente:
Enlaces relacionados
- Trabajos académicos en el Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC (UPCommons)
- Portal Camins
- Grau en Ingeniería Geológica (en extinción)
Información del centro
- Datos de la titulación
- Datos de profesorado
- Sistema de Garantía Interna de la Calidad
Compartir: