Apostilla de la Haya
Qué es
El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación de este, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autentificación.
Quién lo puede solicitar
- Puede solicitar la Apostilla de la Haya cualquier portador de un documento público cuya autenticidad desee certificar.
Qué documentos académicos se pueden apostillar
- Título oficial
- Certificado de título en trámite en formato digital, firma electrónica y código CSV
- Certificación académica personal con doble firma electrónica de la Secretaria Académica / Secretaria General UPC y código CSV
Cómo tramitar la apostilla en Barcelona
- Adjuntar los documentos en formato digital a la dirección de correo electrónico: legalizaciones.cat@correo.gob.es
- Solicitar cita previa en la Alta Inspección de Educación de Barcelona (c. Bergara 12, 5ª planta) para su validación en el siguiente enlace : https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=GO-EDU
- Imprimir los documentos digitales con firma electrónica
- El día de la cita previa, presentar los documentos impresos que previamente has enviado por email para legalizar
- Una vez tengas validados todos estos documentos deberás solicitar cita previa en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Barcelona (c. Caballero 52-56) para la finalización de este trámite con la apostilla de La Haya definitiva: https://cita-previa.mjusticia.gob.es/citaprevia/#!/es/newAppointment?uuid=020a-389cc-ea4d-fe060