Compartir:

Objetivos y salidas profesionales

Salidas profesionales

El Programa Académico promueve la adquisición y el desarrollo de las habilidades necesarias para incorporarse a empresas de ingeniería, constructoras, consultorías, organizaciones gubernamentales o institutos de investigación, tanto nacionales como internacionales. La dirección de equipos en ámbitos marítimos o costeros, de recursos hídricos y abastecimiento de agua, en proyectos de estructuras, ordenación del territorio, logística, transportes y medioambiente y mecánica computacional, son algunas de las salidas profesionales, pero cada vez más los ingenieros e ingenieras se incorporan en áreas diversas de negocio empresarial, gracias a su capacidad de análisis y de resolución de problemas complejos, competencias muy valoradas en los diferentes sectores industriales y de servicios.

Objetivos formativos

  • Los ingenieros e ingenieras de caminos, canales y puertos son profesionales capaces de aportar soluciones innovadoras, creativas y sostenibles desde una perspectiva global utilizando conocimientos punteros.
  • Seréis profesionales con una visión transversal y versátil, con una sólida formación en ciencias básicas y tecnológicas, y que dispondrán de una gran capacidad analítica e instrumental, muy bien preparados para comprender y resolver problemas, y para dominar instrumentos de conocimiento y gestión de los sistemas complejos, en particular vinculados con el territorio y el medio ambiente.
  • Estos estudios habilitan para ejercer la profesión regulada de Ingeniería Técnica de Obras Públicas.
  • Una vez finalizado el grado, tendréis la opción de acceder al Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.