Salidas profesionales
Los ingenieros e ingenieras ambientales trabajan en las siguientes temáticas:
- Control de calidad de las aguas subterráneas, de los ríos y lagos y del mar
- Abastecimiento de agua a las ciudades
- Tratamiento de aguas residuales
- Descontaminación de suelos y aguas subterráneas
- Medidas de control de la contaminación atmosférica y acústica
- Biotecnología ambiental
- Gestión de residuos sólidos
- Impacto ambiental de productos y procesos
- Evaluación del impacto del cambio climático
- Restauración de espacios degradados
- Implantación de energías renovables
- Economía ambiental y de los recursos naturales
- Economía circular
- Transporte y movilidad sostenibles
- Smart cities y construcción sostenible
- Infraestructura verde
- Digitalización, análisis de datos y teledetección ambientales
Los ingenieros e ingenieras ambientales se incorporan como:
- Directivos y técnicos en la industria, ingenierías, administración y servicios.
- Docentes universitarios.
- Ejercicio libre de la profesión.
- Investigadores.
- En empresas como responsables del Departamento de Medio Ambiente y Calidad; implantando normas de calidad (ISO, EMAS) o realizando auditorías ambientales.
- En oficinas de ingeniería, desarrollando proyectos de minimización de emisión y tratamiento de gases, recuperación de espacios degradados, tratamiento de suelos, diseño y operación de EDAR (industriales y urbanas) y ETAP, plantas de TRS (industriales y urbanas).
- En consultorías ambientales, desarrollando estudios de diagnóstico y planes de gestión ambiental en empresas, minimización y reciclaje de residuos (IPPC), propuestas de tecnologías de producción limpias (MTD), estudios de evaluación de impacto ambiental (EIA).
- En la administración, proporcionando asesoramiento técnico en gabinetes municipales y diputaciones, elaborando planes de gestión de espacios naturales, normativas y llevando a cabo auditorías ambientales.
Compartir: